Código de Ética

El código de ética constituye una exposición que abarca los valores y principios que guían la labor cotidiana de los trabajadores de Asesoría en Servicio Logísticos S.A. (de ahora en adelante como ASELOGSA ) La independencia, las facultades y las responsabilidades del empleado de ASELOGSA plantean elevadas exigencias éticas.

El código de ética presentado a continuación está dirigido al empleado individual de ASELOGSA La conducta de los empleados debe ser irreprochable en todos los momentos y todas las circunstancias.

Los empleados de ASELOGSA deben conducirse de un modo que promueva la cooperación y las buenas relaciones entre todo el personal de la empresa. El apoyo entre empleados y su cooperación recíproca constituyen elementos esenciales de su profesionalismo. La confianza y el respeto público que suscita el empleado de ASELOGSA , es consecuencia básicamente de la suma de logros de todo el personal de la empresa. Es por ello que tanto al personal de ASELOGSA como al público en general les interesa que el empleado trate a sus colegas de forma justa y equilibrada. Compromiso de ASELOGSA La empresa se compromete a:

Integridad

Constituye el valor central de un manual de ética, los empleados de ASELOGSA están obligados a cumplir normas elevadas de conducta.

La integridad puede medirse en función de lo que es correcto y justo. La integridad exige que los empleados de ASELOGSA se ajusten tanto a la forma como al espíritu de las políticas de la empresa. Tomen decisiones acordes con el interés del cliente y apliquen un criterio de honradez absoluta en la realización de sus funciones laborales y en el empleo de recursos de la empresa.

Entre los principios de la integridad se encuentran el respeto y la dignidad. Es por ello que la empresa valora las diferencias individuales y culturales, además de reconocer sus derechos como empleados.

La comunicación entre las gerencias y los empleados debe ser frecuente y de manera franca, estando siempre abiertos a las ideas de todos, independientemente de su nivel o posición.

Responsabilidad

Todo el personal de la empresa es responsable de observar las normas legales, profesionales y éticas que apliquen a la función de su trabajo y nivel de responsabilidad. El empleado contribuye a cumplir con su responsabilidad cuando:

Competencia Profesional y Estándares de Conducta

Los empleados de ASELOGSA tienen la obligación de actuar en todo momento de manera profesional y de aplicar elevados niveles profesionales en la realización de su trabajo con objeto de desempeñar sus responsabilidades de manera competente y con imparcialidad.

En ASELOGSA debe de estar comprometidos a mantener un ambiente de trabajo seguro y sano.

Se debe velar por el cumplimiento del Decreto Número 74-2008 Ley de Creación de los Ambientes Libres de Humo de Tabaco. Independencia, Objetividad e Imparcialidad

Para los empleados de ASELOGSA es indispensable la independencia con respecto a grupos de intereses externos, esto implica que los empleados actúen de un modo que aumente su independencia o que no la disminuya por ningún concepto.

La gerencia no debe utilizar su cargo oficial con propósitos privados y debe evitar relaciones que impliquen un riesgo de corrupción o que pueden suscitar dudas acerca de su independencia y objetividad.

Trato a Clientes

Un cliente:

Comunicación interna:

En las comunicaciones de la empresa se deben evitar exageraciones, comentarios despectivos, conjeturas o caracterizaciones inapropiadas que puedan ser mal entendidas. Este requerimiento aplica a las comunicaciones de todo tipo, incluyendo correo electrónico interno y externo, notas informales, memos internos y reportes formales.

Comunicación externa:

Toda información de la empresa que sea comunicada deberá hacerse por personas autorizadas por la Junta Directiva, quienes tendrán responsabilidad que la información comunicada sea autentica , completa , veraz y precisa.

Comunicación oral : 

esta se debe hacer siguiendo los valores de ASELOGSA, evitando palabras inapropiadas. Todos deben observar las normas de conducta adecuadas en cuanto a transmitir información no verificada y que vaya en perjuicio de la dignidad de las personas.

Debe consultar cuando no esté seguro de cuál sería la actuación legal o ética apropiada. Esto puede incluir situaciones en las que las políticas aplicables sean difíciles de interpretar, se tenga una experiencia limitada en manejar este tipo de situaciones, diferencias de opinión que provoquen dudas en qué acción realizar o bien las acciones y decisiones que debe tomar le producen alguna inquietud «SISTEMA DE DENUNCIAS».

Cualquier colaborador que tenga conocimiento de un incumplimiento del presente Código deberá hacerlo del conocimiento de su superior jerárquico o informar directamente al Departamento de Gente y Gestión.

Puedes comunicarlo al correo recepcion@aselogsa.comDeclaro que estoy enterado y comprendo perfectamente los componentes del Código de Ética, en el cual me comprometo a aplicarlos en mi labores y durante mi estadía en Asesoría  y Servicios Logísticos, S.A.

Have any projects in mind?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod

Copyright © 2022. All rights reserved.